Redes de comunicacion e información
martes, 7 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
Historia de los navegadores de internet
La historia de los navegadores web comienza con Tim Berners-Lee, uno de los gestores de la Internet, que creo el primer navegador, llamado WorldWideWeb, en 1990. La verdad es que este dato sólo tiene valor anecdótico, porque este primer navegador no poseía las características que popularizaron por el mundo el navegar por Internet. Antes de los navegadores que surgieron a continuación, la Internet no era un lugar muy amigable para visitar; sólo aquellos con ciertos conocimientos técnicos podían aventurarse en ella, en un ambiente de sólo texto, sin las gráficas que nos acompañan hoy. Esta interfase gráfica es la que hace tan amigables a los navegadores modernos.
En 1993, se lanza la primera versión de Mosaic, de manos de el Centro Nacional para Aplicaciones de Super computación (NCSA); este fue el primer navegador gráfico, que como veremos sentó precedentes para la explosión en la utilización de estos programas. Uno de los colaboradores en la creación del Mosaic, Marc Andreesen, formó una nueva compañía, Netscape Communications, que tuvo gran éxito con su navegador Netscape Navigator, en 1994. Por supuesto que Microsoft entró en la competencia, para más tarde incluir su Internet Explorer como parte integral de Windows. Como resultado de esta verdadera guerra, hoy pocos recuerdan al tan querido Navigator.
Entre los navegadores más populares utilizados en la actualidad, en los PC basados en Windows encontramos al Internet Explorer, Mozilla Firefox, entre otros.
Webgrafía: www.ordenadores-y-portatiles.com
Webgrafía: www.ordenadores-y-portatiles.com
¿ Que es un navegador ?
Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet.
Y ¿porque necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en la red.
Webgrafía: www.misrepuestas.com
Webgrafía: www.misrepuestas.com
martes, 24 de agosto de 2010
¿Que es internet?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Con Internet se puede obtener información de temas como salud, deportes, tiendas, moda, belleza, empleos, historia, cine, libros, restaurantes y mucho más.Una página de Internet contiene información de un tema en particular. Estas páginas contienen texto, gráficas, fotos e incluso videos y música.
webgrafia: www.cad.com
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Con Internet se puede obtener información de temas como salud, deportes, tiendas, moda, belleza, empleos, historia, cine, libros, restaurantes y mucho más.Una página de Internet contiene información de un tema en particular. Estas páginas contienen texto, gráficas, fotos e incluso videos y música.
webgrafia: www.cad.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)